Don Francisco
Jiménez de la
Cuesta
1.a.- Don Francisco Jiménez de la Cuesta, el primogénito, nació el 24 de
mayo de 1824 en la Ciudad de México. Ingresó al Colegio Militar, donde
fue alumno hasta 1841. En 1843 ingresó al cuerpo de Ingenieros. Fue
inspector facultativo de las obras del puerto de Mazatlán. Profesor de
Colegio Militar de Chapultepec, participó con el grado de Capitán en su
defensa contra los invasores norteamericanos el 13 de septiembre de
1847, siendo de los que cayeron prisioneros: su nombre está grabado
con los de los héroes de esta jornada en el monumento conmemorativo
que se levanta al pie del histórico cerro. En 1853 fue nombrado
catedrático de Mecánica Racional. Estudió en Escuela Nacional de
Ingeniería en 1856 obtuvo el titulo de Ingeniero Geógrafo. Fue
miembro de la Comisión de Limites entre México y Estados Unidos, y
también secretario. En 1861 lo comisionaron junto con el Ing. García
Cubas para realizar la Carta Geográfica de la República. En 1865 fue
designado oficial mayor de la Secretaría de fomento, también se le
designó director del Observatorio Astronómico Central. Impartió las
cátedras de Geodesia y Astronomía en el Colegio Militar. En 1871 fue
jefe de la Comisión de reconocimiento parcial en el camino de Nautla a
Huamantla. Formó parte de la misión científica en que figuraban con él
los señores García Cubas, Francisco Bulnes y Manuel Fernández Leal,
quienes realizaron valiosas observaciones.que observó el paso de Venus
por el disco del sol, en Japón. En 1877 se le nombró inspector de
caminos, fue vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Geografía y
Estadística. Fue miembro de las más destacadas sociedades científicas:
Sociedad Científica Humboldt, Academia de Ciencias, Comisión
Científica de Ciencias. Murió el 5 de noviembre de 1881, a la edad de
cincuenta y siete años. Autor y traductor de varias obras científicas:
Teoría sobre la predicción de los eclipses y ocultaciones de estrellas,
pasos de Mercurio y Venus por el disco del Sol y método para calcular
la longitud de un lugar por medio de observaciones de un eclipse y
ocultación de estrellas. México, Imprenta Ignacio Cumplido, 1854;
Memoria sobre la determinación astronómica de la ciudad de
Cuernavaca, México, Imprentade Andrade y Escalante, 1866, y otras.
Se casó con Doña Cayetana Arias, hija de Don Manuel Arias Camacho y
Doña Gervasia Romero, teniendo 8 hijos:
1.a.1.- Doña Guadalupe Jiménez de la Cuesta Arias, casada con Don José
Vega padres de 2 hijas:
1.a.1.1.- Doña Elena Vega Jiménez de la Cuesta, esposa del Licenciado
Don Felipe Violante, con 7 hijos:
1.a.1.1.1.- Don Carlos Violante Vega;
1.a.1.1.2.- Doña Matilde Violante Vega, casada con Don Emilio Meza, 2
hijos:
1.a.1.1.2.1.- Yolanda Meza Violante;
1.a.1.1.2.2.- Carlos Meza Violante;
1.a.1.1.3.- Doña Margarita Violante Vega, esposa de Don Eduardo Dehesa
(hijo del ilustre gobernador de Veracruz), 1 hija:
1.a.1.1.3.1.- Margarita Dehesa Violante;
1.a.1.1.4.- Don Guillermo Violante Vega;
1.a.1.1.5.- Don Eduardo Violante Vega;
1.a.1.1.6.- Don Manuel Violante Vega, casado con Doña María de la Luz
del Castillo, 1 hija:
1.a.1.1.6.1.- Guillermina Violante del Castillo;
1.a.1.1.7.- Jorge Violante Vega;
1.a.1.2.- Doña María Vega Jiménez de la Cuesta, casada con el Ingeniero
Don Ignacio Alfaro, 1 hija:
1.a.1.2.1.- María Antonieta Alfaro Vega;
1.a.2.- Don Francisco Jiménez de la Cuesta Arias, autor del monumento
a Cuauhtémoc del Paseo de la Reforma y del erigido a Enrico Martínez,
así como la fachada del Teatro Principal y otras obras de importancia;
casado con Doña Mercedes Bablot (hermana del conocido artista Don
Alfredo Bablot, que fue Director del Conservatorio Nacional), 3 hijos:
1.a.2.1.- Francisco Jiménez de la Cuesta Bablot, fallecido soltero;
1.a.2.2.- Luz Jiménez de la Cuesta Bablot, casada con el Sr. Correa, sin
hijos;
1.a.2.3.- Berta Jiménez de la Cuesta Bablot, casada con el Notario Sr.
Merino, sin sucesión;
1.a.3.- Doña Manuela Jiménez de la Cuesta Arias, esposa de Don León
Vargas Rivero, Cónsul de México en Phoenix, Arizona, 1 hijo;
1.a.3.1.- Raúl Vargas Jiménez de la Cuesta;
1.a.4.- Doña Concepción Jiménez de la Cuesta Arias, casada con Don
Diego Federico Farrugia (hijo de Don Raimundo Farrugia, natural de
Las Palmas, en las Islas Canarias, y de Doña María Manly, nacida en
Londres; nieto paterno de don Raimundo Farrugia, de antigua familia de
la Isla de Malta y de Doña Agustina Padilla; y nieto materno del Sr.
Diego Manly y de Doña Ana Newcomb), 2 hijos:
1.a.4.1.- Doña María Farrugia Jiménez de la Cuesta, casada con el
Coronel Don Genaro Aguilar Piñón, que fue alto funcionario de la
Secretaría de Hacienda, con 4 hijos:
1.a.4.1.1.- Don Genaro Aguilar Farrugia, casado con Doña Guadalupe
Schez, dama de origen alemán, 3 hijos:
1.a.4.1.1.1.- Graciela Aguilar Schez;
1.a.4.1.1.2.- Norma Aguilar Schez;
1.a.4.1.1.3.- Lilian Aguilar Schez;
1.a.4.1.2.- Don Gonzalo Aguilar Farrugia, casado con Doña Sofía Reed,
sobrina de Doña Carmen Reed esposa de su tío Don Alfredo Farrugia, 6
hijos:
1.a.4.1.2.1.- María Aguilar Reed;
1.a.4.1.2.2.- Emma Aguilar Reed;
1.a.4.1.2.3.- Luis Aguilar Reed;
1.a.4.1.2.4.- Ester Aguilar Reed;
1.a.4.1.2.5.- Alicia Aguilar Reed;
1.a.4.1.2.6.- María Asunción Aguilar Reed;
1.a.4.1.3.- Doña María Asunción Aguilar Farrugia, esposa del Lic. Don
Rafael Gual Vidal, 5 hijos:
1.a.4.1.3.1.- Oscar Gual Aguilar;
1.a.4.1.3.2.- Yolanda Gual Aguilar;
1.a.4.1.3.3.- Sergio Gual Aguilar;
1.a.4.1.3.4.- Elsa Gual Aguilar;
1.a.4.1.3.5.- Griselda Gual Aguilar;
1.a.4.1.4.- Doña Concepción Aguilar Farrugia, casada con Don Francisco
San Miguel, 2 hijos:
1.a.4.1.4.1.- Gabriel San Miguel Aguilar;
1.a.4.1.4.2.- Héctor San Miguel Aguilar;
1.a.4.2.- Don Alfredo Farrugia Jiménez de la Cuesta, casado con Doña
Carmen Reed, hija de Don Luis Reed y de Doña Carmen Emparam, 6
hijos:
1.a.4.2.1.- Doña Carmen Farrugia Reed, casada con Don Edmundo
Martínez, 1 hijo:
1.a.4.2.1.1.- Gerardo Martínez Farrugia;
1.a.4.2.2.- Don Luis Farrugia Reed, casado con Doña Emma de Alba, 2
hijos:
1.a.4.2.2.1.- Alfredo Farrugia Alba;
1.a.4.2.2.2.- Luis Farrugia Alba;
1.a.4.2.3.- Doña Josefina Farrugia Reed, casada con Don David León, 3
hijos:
1.a.4.2.3.1.- Carmen León Farrugia;
1.a.4.2.3.2.- Enrique León Farrugia;
1.a.4.2.3.3.- Olga León Farrugia;
1.a.4.2.4.- Alfredo Farrugia Reed;
1.a.4.2.5.- Concepción Farrugia Reed;
1.a.4.2.6.- Elena Farrugia Reed.
1.a.5.- Doña Emilia Jiménez de la Cuesta Arias, casada con Don Nicolás
García, 1 hijo:
1.a.5.1.- Fernando García Jiménez de la Cuesta;
1.a.6.- Don Carlos Jiménez de la Cuesta Arias;
1.a.7.- Doña Amparo Jiménez de la Cuesta Arias;
1.a.8.- Doña Angela Jiménez de la Cuesta Arias;
Por este primer descendiente vemos que se acaba el apellido Jiménez
de la Cuesta, pues los hombres no tuvieron descendientes.
Comentarios favor de dirigirlos a:
carlosjdelac@gmail.com
Email:
Visitantes desde octubre 05 de 2014
H E R Á L D I C A
Los Jiménez de la Cuesta
que nos interesan,
establecidos en México,
basados en la
Certificación mencionada,
siempre usaron por armas
unas que corresponden al
apellido Jiménez:
De azur, el león rampante
sosteniendo un
estandarte, todo de plata.
Counter
DON FRANCISCO JIMENEZ DE LA CUESTA
Sobre los Jiménez de la Cuesta
Don Francisco Jiménez de la Cuesta
Doña María Amparo Jiménez de la Cuesta
Don Eduardo Jiménez de la Cuesta
Don Julio Jiménez de la Cuesta
Don Adolfo Jiménez de la Cuesta
Isabel Jiménez de la Cuesta
Emilio Jiménez de la Cuesta